“Josephine Baker, el primer icono negro”: una estrella con un gran corazón

En 1925, Josephine Baker impactó a París con La Revue nègre . Su "danza salvaje" perdura con toda su majestuosidad, furia y elegancia en este documental. Para honrar a la gran dama que ingresó al Panteón en 2021, la directora Ilana Navaro optó por centrarse en lo esencial.
Se exhiben los espléndidos archivos. Los momentos más destacados de la vida de la bailarina, cantante, actriz, luchadora de la resistencia y activista de derechos humanos (1906-1975) se relatan con la suficiente profundidad como para revelar su personalidad. Tres comentaristas aportan valiosas aportaciones. Gracias a su bien estructurada construcción, la película arroja luz sobre el extraordinario destino de una mujer libre.
"Es la más divertida, la más sexy, y no le teme a nada". La opinión de los organizadores de La Revue nègre resume bien su vida. A los 19 años, bailó en topless en el Théâtre des Champs-Élysées. Las imágenes de su alocado charlestón con las piernas girando en el aire, su flexibilidad de payasa, sus muecas, sus ojos en blanco, aún hoy encarnan una vertiginosa modernidad.
Su participación en la Resistencia y su lucha por los derechos civiles demuestran la valentía de una estrella que nunca dudó en asumir cualquier riesgo. "Luché contra la política racial de los nazis, y la encuentro en quienes la combatieron", lamenta la cantante de " Tengo dos amores", quien soportó las indignidades de la segregación cada vez que regresaba a su país natal, donde el FBI de Edgar Hoover la persiguió por "actividades antiamericanas".
Francia, por su parte, adora a su generosa estrella, quien subvirtió los clichés racistas, en topless con su cinturón de plátano, sacudió la idea del colonialismo y adoptó a doce niños de diferentes países. Pero el gran momento de su vida, recuerda la película, tuvo lugar en Washington en 1963. La única mujer que habló en el podio durante la marcha organizada por Martin Luther King , con su uniforme del ejército francés, Joséphine Baker irradiaba una luz deslumbrante.
La Croıx